La mejor maquinaria industrial para nivelar el terreno en obras de construcción
- nivelar o terreno
¿Para qué sirve nivelar el terreno?
¿Por qué son importantes los movimientos de tierra en la construcción?
¿Cómo se nivela el terreno antes de una obra?
Tipos de maquinaria necesarias para nivelar terrenos
¿Qué debemos saber antes de nivelar el terreno para una obra?
¿Cuánto tiempo se tarda en nivelar un terreno?
Después de nivelar el terreno, ¿cómo se empieza a trabajar una obra de construcción?
17 April, 2025
La nivelación del terreno es un proceso clave en cualquier proyecto de construcción, ya que la manera en la que se realiza influye directamente en su estabilidad, durabilidad y eficiencia.
Por ello, es importante contar con la mejor máquina industrial para nivelar el terreno en obras de construcción. ¿Sabrías decirnos cuál es?
Te lo contamos.
¿Para qué sirve nivelar el terreno?
Para dar estabilidad y seguridad en las construcciones
Una superficie nivelada prepara el escenario para una base estable y uniforme para cualquier tipo de construcción.
Se debe a una necesidad estructural y funcional, ya que una superficie plana distribuye de manera homogénea el peso de la construcción, evitando tensiones desiguales que pueden ocasionar grietas o malformaciones una vez se empieza a trabajar en la obra.
Para favorecer un drenaje adecuado y la prevención de inundaciones
Trabajar en un terreno irregular puede generar problemas de drenaje y provocar consecuentemente la acumulación de agua con el tiempo, debilitando la construcción y ocasionando inundaciones y posibles deslizamientos de tierra.
Con un correcto drenaje del agua, garantizas la longevidad de cualquier proyecto, junto a pendientes adecuadas que permiten la evacuación del agua de la lluvia y evitan inconvenientes de humedad en un futuro.
Para aprovechar de manera óptima el espacio
Trabajar sobre una superficie uniforme, además de simplificar la instalación de estructuras y mejorar la eficiencia en el uso de materiales y mano de obra, ayuda a aprovechar al máximo el espacio disponible.
Nivelar terrenos desnivelados permite optimizar el espacio, eliminando irregularidades y desniveles, y una distribución más eficiente de las áreas de trabajo, almacenamiento y circulación.
¿Por qué son importantes los movimientos de tierra en la construcción?
Los movimientos de tierra tienen una importancia crucial en cualquier proyecto de construcción, ya que se encargan de preparar el terreno para recibir las estructuras de manera segura y eficiente.
Con los movimientos de tierra se consigue adaptar el terreno a las necesidades del proyecto, garantizando su correcta ejecución para prevenir problemas futuros.
¿Cómo se nivela el terreno antes de una obra?
Evaluación del terreno y delimitación del perímetro
Antes de comenzar con cualquier movimiento de tierra, tiene que definirse el área a nivelar, marcando claramente los límites del terreno.
Además es fundamental llevar a cabo un estudio del terreno que vamos a trabajar posteriormente, como evaluar la composición del suelo, las características geotécnicas o la presencia de posibles riesgos.
Limpieza del terreno
Tras completar la evaluación del terreno, es esencial realizar una preparación inicial, realizando tareas de limpieza y retirada de obstáculos que pueden ocasionar el proceso.
Una vez esté el terreno limpio, éste está preparado para ser trabajado sin problemas.
Fija los puntos de nivelación
Una vez delimitado y preparado el perímetro a trabajar, hay que asegurarse de que el nivel del suelo al final queda por encima de los tubos de drenaje.
Teniendo presente este paso, es preciso establecer puntos de referencia y marcar los límites del terreno a nivelar, utilizando herramientas como niveles láser, para establecer los puntos de referencia necesarios para alcanzar la uniformidad deseada. También se puede realizar utilizando tecnología, como por ejemplo Cat® Grade para motoniveladoras o excavadoras.
Cortar y rellenar
La fase de movimientos de tierra implica la retribución del suelo para crear una superficie plana y uniforme.
Para poder empezar a nivelar el terreno, es necesario realizar cortes y rellenos hasta conseguir una superficie uniforme en todo el área, con ayuda de máquinas para sacar, excavar y mover tierra.
Este proceso debe realizarse de manera gradual y controlada para evitar el surgimiento de nuevos desniveles.
Compactar y certificar los niveles
La etapa final en el proceso de nivelación del terreno es la compactación del suelo. Este paso es crucial para asegurar una base sólida y estable sobre la que construir.
Para lograrlo, se emplean compactadoras pesadas capaces de aplicar la presión necesaria para comprimir el terreno, eliminando los espacios vacíos y aumentando su densidad y resistencia estructural.
Tipos de maquinaria necesarias para nivelar terrenos
Bulldozers: los modeladores de la tierra
Los bulldozers, son máquinas fundamentales en los procesos de nivelación del terreno. Su fuerza y potencia les permite empujar grandes volúmenes de tierra, rocas o escombros con facilidad.
Son la opción perfecta para nivelar y compactar terrenos, gracias a sus cuchillas frontales y la posibilidad de incorporar accesorios específicos.
Por tanto, su uso es clave en proyectos donde se requiere preparar superficies uniformes y resistentes.
Excavadoras
Las excavadoras están diseñadas, principalmente, para remover grandes cantidades de tierra de forma eficiente. Su estructura fuerte, combinada con un brazo de largo alcance y una pala de gran capacidad, permiten excavar, cargar y trasladar material con más facilidad.
Especialmente se utilizan en terrenos con fuertes desniveles o cuando es necesario realizar excavaciones profundas, siendo así una de las máquinas fundamentales en la preparación del terreno en proyectos de construcción.
Cargadores
Las cargadoras, son máquinas versátiles utilizadas para recoger y transportar materiales sueltos como pueden ser la tierra, grava, arena o otros escombros. Son especialmente útiles en espacios reducidos y terrenos blandos, donde su maniobrabilidad ayuda en el proceso.
Aunque no están diseñadas para excavaciones profundas, son fundamentales en tareas de nivelación y relleno, apoyando de forma eficiente el movimiento de materiales en obra.
Motoniveladoras
Las motoniveladoras son máquinas de construcción utilizadas principalmente para nivelar y mejorar superficies de terreno. Tiene una hoja (cuchilla) ajustable que puede elevarse o bajarse para cortar o mover el suelo de forma precisa.
Se emplean en trabajos de movimiento de tierras, como la construcción de carreteras, caminos, y otras infraestructuras. Su función principal es alisar y nivelar el terreno, ajustando la pendiente para el drenaje adecuado y preparando la base para la pavimentación o para otras obras de construcción.
¿Qué debemos saber antes de nivelar el terreno para una obra?
Conocer las características del suelo
Es esencial conocer las características del suelo, como su composición y capacidad de carga, para determinar el método de nivelación más adecuado, influyendo directamente en la elección de la maquinaria adecuada.
Un estudio geotécnico previo permite anticipar posibles complicaciones y tomar decisiones que garantizan la estabilidad del terreno y de la estructura final.
Qué maquinaria es necesaria
Seleccionar la maquinaria adecuada es clave para lograr una nivelación eficiente, segura y dentro de los plazos establecidos.
Dependiendo de la topografía del terreno, su extensión y el tipo de suelo, se pueden emplear distintos equipos, como:
- Excavadoras para remover grandes volúmenes de tierra.
- Cargadoras para transportar y distribuir material suelto.
- Bulldozers para empujar y distribuir tierra.
- Compactadoras, imprescindibles en la fase final para aumentar la densidad del terreno.
- Motoniveladoras para nivelar y mejorar superficies de terreno.
Normativas locales de la zona
Es importante informarse sobre las regulaciones y permisos necesarios en la zona dónde se realizará la obra, para asegurar el cumplimiento legal del proyecto.
Esto incluye verificar los permisos requeridos, restricciones de uso del suelo, límites de excavación y cualquier regulación ambiental que pueda aplicar.
¿Cuánto tiempo se tarda en nivelar un terreno?
El tiempo necesario para nivelar un suelo exterior siempre es orientativo si no se conocen los detalles específicos del terreno en cuestión, ya que depende de factores como el tamaño del área, las características del suelo, la complejidad del proyecto y la maquinaria utilizada en este proceso.
Aún así, en general, la nivelación de un terreno puede extenderse desde unos días hasta unas semanas. Proyectos más pequeños pueden completarse en pocos días, mientras que áreas más extensas o con condiciones complicadas pueden requerir varias semanas.
Después de nivelar el terreno, ¿cómo se empieza a trabajar una obra de construcción?
Una vez nivelado y compactado el terreno, es hora de cimentarlo. Comienza el proceso de construir una base sólida o soporte en el suelo para que una estructura, como una casa o un edificio, se mantenga estable y segura.
Al instalar las cimentaciones subterráneas se construye la base estructural y se da paso al levantamiento de las estructuras principales, marcando el inicio visible de la construcción.